jueves, 10 de noviembre de 2011

Tabla Digitalizadora siglo XXl

Las tablas digitalizadoras son unas herramientas que permiten el manejo del cursor a travez de un lapiz optico y un mouse que se dislizan en la tabla. Importante ayuda en el tratamiento de los comandos de ordenes en aplicaciones de CAD/CAM (diceño asistido por compudadora).

COMPUTADORA Z3

EL PADRE DE LA COMPUTADORA

Konrad Zuse (22 de junio de 1910 – 18 de diciembre de 1995) fue un ingeniero alemán y un pionero de la computación. Su logro más destacado, fue terminar, la primera computadora controlada por programas, que funcionaba, la Z3 en 1941.

Esta puede ser que haya sido la “primera computadora”, aunque hay discrepancias en este sentido, pues, si se consideran algunas sutilezas, como por ejemplo que la máquina de Zuse, no era de propósito general, tal vez no lo sea.

También diseñó un lenguaje de programación de alto nivel, el Plankalkül, en 1945, aunque fue una contribución teórica, pues el lenguaje no se implementó  y no tuvo ninguna influencia directa en los primeros lenguajes desarrollados.

También, fundó la primera compañía de ordenadores en 1946 y construyó la Z4, que se convirtió en 1950, en la primera computadora en ser comercializada.

Debido a la Segunda Guerra Mundial, el trabajo inicial de Zuse, pasó desapercibido fuera de Alemania. Posiblemente la primera influencia documentada de Zuse en una compañía extranjera, fue la adquisición de patentes por parte de IBM en 1946.

La computadora Z3 fue creada por konrad zuse.Fue la primera maquina programable y completamente automatica.

LAS PDA

MessageEase reemplaza al Grafitti de nuestra PDAPDA,del inglès personal digital assistant, es un computador de mano originalmente diseñado como agenda electronica (calendario,lista de contactos, bloc de notas y recordatorios) con un sistema de reconocimiento de escritura. Hoy dia èstos dispositivos, pueden realizar muchas de las funciones de una computadora de escritorio.

COMPUTADOR DEL SIGLO XIX

Características:
La Bangho AIO I1-1820 cuenta con un Microprocesador Intel Atom D410, una memoria  de 2GB, DDR2 667 Mhz, un disco duro SATA 320 GB, 5400 RPM, lectora y grabadora de DVD, pantalla de 19 pulgadas, display de 18.5 pulgadas de alta definición,  placa de red, wireless, además cuenta con Windows 7 Starter Edition.
La All In One I1-1820 de Bangho se puede encontrar en tiendas de electrónica o sitios de subastas electrónicas como Mercadolibre de Argentina a un precio de $2900 pesos argentinos a Octubre del 2011.

microcomputadora

Una computadora (en España ordenador) es un sistema digital con tecnología microelectrónica capaz de procesar datos a partir de un grupo de instrucciones denominado programa. La estructura básica de una computadora incluye microprocesador (CPU), memoria y dispositivos de entrada/salida (E/S), junto a los buses que permiten la comunicación entre ellos.
La característica principal que la distingue de otros dispositivos similares, como una calculadora no programable, es que puede realizar tareas muy diversas cargando distintos programas en la memoria para que los ejecute el procesador.
Sin embargo, en los últimos veinte años aproximadamente muchos aparatos domésticos, sobre todo las consolas para videojuegos, a las que hay que añadir los teléfonos móviles, los vídeos, los asistentes personales digitales (PDA) y un sinfín de aparatos caseros, industriales, para coches y electrónicos, tienen circuitos homologables a la máquina de Turing -primer computador teórico- (con la limitación de que la programación de estos aparatos está instalada en un chip de memoria ROM que hay que remplazar cada vez que queremos cambiar la programación).

computadores hibridos

Los computadores híbridos son computadores que exhiben características de computadores analógicos y computadores digitales. El componente digital normalmente sirve como el controlador y proporciona operaciones lógicas, mientras que el componente análogo sirve normalmente como solucionador de ecuaciones diferenciales.
En general, los computadores analógicos son extraordinariamente rápidos, puesto que pueden solucionar las más complejas ecuaciones a la rata en la cual una señal atraviesa el circuito, que generalmente es una fracción apreciable de la velocidad de la luz. Por otro lado, la precisión de computadores analógicos no es buena; se limitan a tres, o a lo más, cuatro dígitos de precisión. Los computadores híbridos son computadores que exhiben características de computadores analógicos y computadores digitales. El componente digital normalmente sirve como el controlador y proporciona operaciones lógicas, mientras que el componente análogo sirve normalmente como solucionador de ecuaciones diferenciales.


Los computadores híbridos pueden ser usados para obtener un valor se 'semilla' muy bueno pero relativamente impreciso, usando un computador analógico como frontal (front-end), que entonces es alimentado en un proceso iterativo del computador digital para alcanzar el grado deseado final de precisión. Con una semilla altamente exacta de tres o cuatro dígitos, se reduce dramáticamente el tiempo total de cómputo digital necesario para alcanzar la precisión deseada, puesto que se requieren mucho menos iteraciones.